Gobierno de Milei anuncia recortes masivos: cierran organismos de Cultura y DDHH, y eliminan subsidios a sectores de altos ingresos

El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este martes nuevos recortes en el Estado nacional, con foco en el área de Cultura y Derechos Humanos. 

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 21 de mayo de 2025.- El vocero presidencial Manuel Adorni anunció este martes una serie de medidas de ajuste en el Estado nacional, con foco en las áreas de Cultura y Derechos Humanos. Durante su conferencia en la Casa Rosada, confirmó despidos masivos, el cierre de organismos y la eliminación de subsidios a sectores de altos ingresos, en línea con la política de reducción del gasto público impulsada por el gobierno de Javier Milei.

Recortes en Cultura y Derechos Humanos
Adorni detalló que se avanzará con el “cierre, fusión y centralización” de organismos dependientes de la Secretaría de Cultura, incluyendo la unificación de ocho institutos históricos —como el Instituto Nacional Yrigoyeneano y el Instituto Nacional de Investigaciones Históricas Eva Perón— en una sola unidad administrativa. El objetivo, según explicó, es evitar duplicaciones y garantizar “una mirada plural de la historia argentina”.

En Derechos Humanos, la secretaría perderá su rango y pasará a ser una subsecretaría. “No vamos a sostener estructuras inútiles ni militantes enquistados en el Estado”, afirmó el vocero, y reveló que ya se desvincularon más de 50 empleados en ese ámbito.

Además, se reformulará el Instituto Nacional del Teatro: se eliminó su Consejo Directivo y se redujo un 20% de su planta laboral. “Solo el 35% del presupuesto llegaba efectivamente al teatro; el resto se gastaba en sueldos”, justificó.

Eliminación de subsidios a sectores privilegiados
El gobierno también excluirá a más de 15.500 usuarios de electricidad de barrios cerrados y Puerto Madero del régimen de subsidios. Adorni denunció que el 44% se había registrado como de ingresos bajos y el 56% como medios, pese a contar con “piletas climatizadas y consumos equiparables a los de una pyme”. La medida generará un ahorro estimado en 3.000 millones de pesos anuales.

Auditoría internacional en la hidrovía Paraguay-Paraná
Se confirmó que la ONU realizará una auditoría independiente del proceso licitatorio de la hidrovía, clave para el 80% de las exportaciones argentinas. El objetivo es garantizar transparencia y competencia leal, evitando “privilegios” en la adjudicación.

Sobre el video fake de Macri
Adorni calificó como “un golpe bajo” el video manipulado que mostraba a Mauricio Macri pidiendo la baja de una candidatura. Negó cualquier vinculación política con su creación y atribuyó el hecho a “gente de redes sociales”. Aseguró que no afectó el resultado electoral y criticó la cobertura mediática del caso.

Balance del ajuste estatal
Desde el inicio de la gestión, se eliminaron 200 áreas, 10 ministerios y unos 45.000 contratos. “La Argentina no puede permitirse un Estado elefantiásico”, reiteró Adorni, enfatizando que el camino al “déficit cero” implica terminar con “superposiciones, gastos injustificados y nichos de privilegio”.

Con Perfil