Fein denuncia que el plan de blanqueo beneficiaría al narcotráfico y golpearía a jubilados

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 21 de mayo de 2025.- La diputada nacional Mónica Fein (PS-Santa Fe) realizó hoy duras críticas al proyecto del Gobierno nacional que analiza permitir el uso legal de dólares no declarados. La legisladora calificó la medida como “gravísima” al considerar que “promueve actividades ilícitas como el narcotráfico, que tanto hemos combatido”.

En declaraciones exclusivas a Radio Splendid, Fein argumentó: “Si hay algo que demostró la investigación del narcotráfico es que los capitales ilícitos se blanquean a través del sistema financiero. Ahora el Presidente propone legalizar ese dinero oculto”. La parlamentaria rosarina vinculó directamente esta política con la crisis de seguridad en su ciudad: “Esto afecta especialmente a Rosario, donde el narcotráfico ha causado tantas muertes”.

La socialista cuestionó duramente al presidente Javier Milei: “Venera a quienes no pagaron impuestos” y afirmó que el verdadero objetivo sería “inyectar dólares al mercado financiero sin importar su origen”.

En otro orden, Fein criticó la apertura abrupta de importaciones de electrónicos: “El sistema de Tierra del Fuego puede revisarse, pero no dejando a miles sin trabajo de un día para otro”. La medida coincidió con un paro general en la provincia.

Sobre la sesión legislativa convocada para tratar emergencias sociales, denunció: “El oficialismo presiona a gobernadores para evitar quórum, mientras tenemos jubilados sin medicamentos y moratorias cerradas”. Y remató: “Este Gobierno avanza sólo en mecanismos financieros, con una inhumanidad preocupante”.

Con NA