
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 20 de mayo de 2025.-El Gobierno formalizó la reducción de aranceles de importación para teléfonos celulares y consolas de videojuegos, junto con una baja en los impuestos internos de productos electrónicos y de aquellos fabricados en Tierra del Fuego. La medida quedó establecida mediante el Decreto 333/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo.
La decisión, anticipada días atrás por el vocero presidencial Manuel Adorni, reduce del 16% al 8% los aranceles para celulares a partir del miércoles 21 de mayo. Este beneficio se mantendrá hasta el 31 de diciembre de 2038, con una eliminación total prevista para el 15 de enero de 2026. En el caso de las consolas de videojuegos, la tasa bajará del 35% al 20%.
El Ejecutivo fundamentó la medida señalando que mejorará la oferta de estos productos, reducirá sus precios y facilitará el acceso de los consumidores, promoviendo la inclusión digital y el desarrollo tecnológico.
Además, se estableció una rebaja en los impuestos internos para celulares, televisores y aires acondicionados importados, que pasarán del 19% al 9,5%. Para los fabricados en Tierra del Fuego, la alícuota caerá del 9,5% al 0%. Según el Gobierno, esto reducirá los costos de producción, mejorará la competitividad y fomentará la inversión en el sector.
Las autoridades estiman que los precios de los productos electrónicos importados podrían caer hasta un 30%, equiparando sus valores con los de países vecinos. Actualmente, un celular de alta gama cuesta en Argentina 2.566 dólares, frente a los 1.290 dólares en España, 1.147 en Chile, 1.143 en Reino Unido y 1.011 en Estados Unidos.
El Gobierno confía en que la medida generará una mayor competencia, ampliando la oferta de modelos y contribuyendo a una baja generalizada en los precios.
Con NA