Argentina: PRO busca unión con libertarios para desafiar al peronismo

El diputado nacional Cristian Ritondo. 

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 20 de mayo de 2025.- El diputado nacional Cristian Ritondo descartó este martes que existan traslados de dirigentes del PRO hacia La Libertad Avanza (LLA) y, en cambio, abogó por un acuerdo entre partidos para conformar un frente opositor en la provincia de Buenos Aires. En sintonía, el diputado radical Rodrigo De Loredo planteó la necesidad de una alianza a nivel nacional con el espacio libertario, pese a las diferencias en temas institucionales y culturales.

Durante su participación en el AmCham Summit 2025, Ritondo afirmó: “Vamos a ir juntos, vamos a trabajar para ir juntos, entendiendo que es lo mejor para la Argentina y la provincia para terminar con el populismo”. Al ser consultado por el periodista Ignacio Girón, ratificó su postura: “Soy presidente del PRO en la provincia de Buenos Aires y trabajo para que haya un frente común con LLA para desterrar al populismo”.

Sus declaraciones se producen en medio de tensiones entre Mauricio Macri y Javier Milei, luego de que el expresidente acusara a los libertarios de difundir un “fraude digital” mediante un video manipulado con inteligencia artificial. Pese al cruce, Ritondo optó por moderar el tono y reiteró su apoyo a las reformas del Gobierno: “Seguiremos acompañando todas las iniciativas del presidente Milei”.

El dirigente admitió que la falta de una coalición electoral en 2023 fue un error estratégico: “Si hubiéramos ido juntos, habríamos obtenido casi el 50% de los votos”. Sin embargo, aclaró que un eventual acuerdo no implica migraciones masivas de figuras del PRO a LLA: “No tiene que haber pases de dirigentes. Creo en una alianza entre quienes buscamos un cambio profundo”.

Desde el sector libertario, las negociaciones están a cargo de Sebastián Pareja, subsecretario de Integración Socio-Urbana y cercano a Karina Milei. Fuentes allegadas confirmaron que Pareja mantendría un encuentro con Ritondo esta semana. Mientras tanto, en el entorno del líder del bloque PRO solo admitieron que “existe esa posibilidad”.

Ambos espacios coinciden en que una coalición reforzaría su presencia en el Conurbano. Aunque LLA confía en su capacidad para competir contra el kirchnerismo, reconocen que la estructura territorial del PRO podría ser decisiva para asegurar una victoria.

Por su parte, De Loredo rechazó sumarse a LLA con un contundente “no” y cuestionó la estrategia de Milei de reclutar dirigentes opositores: “Si el planteo divide a la política, parece centrarse en formas y no en contenido”. El radical destacó su apoyo a las medidas económicas del Gobierno, pero remarcó diferencias en lo institucional y cultural, áreas donde, según él, “paradójicamente, LLA es más conservador y nosotros más liberales”.

Las declaraciones de Ritondo y De Loredo cobran relevancia tras los recientes resultados electorales en la Ciudad de Buenos Aires y los elogios de Milei a figuras como Diego Santilli, a quien busca incorporar a las listas libertarias para los comicios bonaerenses de septiembre y las elecciones nacionales de octubre.

Por ahora, los únicos referentes del PRO abiertos a una alianza con LLA son Ritondo y Santilli, aunque persisten resistencias internas en el espacio liderado por Macri.