De la euforia por CABA a la guerra con Macri: el discurso de Milei tras las elecciones

El presidente Javier Milei. Agencia Noticias Argentinas / Juan Foglia

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 19 de mayo de 2025.- El presidente Javier Milei afirmó este lunes que el triunfo de Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires es “inapelable” y destacó que La Libertad Avanza (LLA) logró su “mejor elección histórica”. En declaraciones a A24, el mandatario aseguró que este resultado marca un punto de partida clave para expandir su movimiento a nivel nacional, usando como símbolo el color violeta que identifica a su partido.

Según las informaciones del Instituto de Gestión Electoral, el 53,35 por ciento de los electores acudió a las urnas, lo que convierte a estos en los comicios con menor tasa de participación de la historia.

El voto estuvo disperso por la gran cantidad de listas. Cuantas más listas hay, menor es la calidad electoral. Diecisiete listas para elegir treinta legisladores es un disparate. Es la peruanización de la política argentina. El dato preocupante es la cantidad de votos que obtuvo el peronismo, que siempre fue un partido menor en CABA. La explicación de esto es que LLA concentró su campaña contra el PRO y le dio una vida tranquila a Santoro.

Milei confirmó que las negociaciones para formar una lista conjunta entre LLA y sectores del PRO en la provincia de Buenos Aires avanzan favorablemente, y anticipó un nuevo éxito electoral en los comicios del 7 de septiembre. Criticó la decisión del gobierno porteño de desdoblar las elecciones, lo que atribuyó a un intento de control político que generó descontento ciudadano.

El presidente cuestionó duramente al expresidente Mauricio Macri, sugiriendo que su liderazgo está obsoleto y que varios dirigentes del PRO reconocen la necesidad de un cambio. Mencionó reuniones con figuras como Karina Milei, Sebastián Pareja, Diego Santilli y José Luis Espert como muestra de este acercamiento. “Quizás Macri deba entender que su momento pasó”, afirmó.

Sobre el video falsificado con inteligencia artificial que circuló en redes, Milei lo calificó como una broma evidente y criticó a Macri por no comprender el humor digital. También responsabilizó al PRO por lo que consideró una campaña negativa contra su propia candidata, Silvia Lospennato, y denunció la contratación del consultor Antonio Gutiérrez-Rubí, a quien acusó de promover estrategias sucias en la política argentina.

Milei equiparó al PRO con el kirchnerismo, argumentando que ambos forman parte del “partido del Estado” y comparten prácticas como el manejo opaco de la obra pública. Además, reprochó que algunos candidatos del PRO hayan adoptado propuestas de izquierda, como el ingreso mínimo universal, lo que a su juicio demuestra una falta de coherencia ideológica.

Con Perfil/NA