
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 18 de mayo de 2025.- Con más del 90% de los votos escrutados, la lista liderada por el presidente Javier Milei, que tiene a Manuel Adorni como candidato principal, obtuvo una victoria sobre la propuesta del peronismo encabezada por Leandro Santoro. La derrota fue especialmente dura para Mauricio Macri, ex presidente y participante activo en la campaña electoral.
Según el informe emitido por el Instituto de Gestión Electoral, la participación fue del 56%.
La coalición La Libertad Avanza se impuso en las elecciones legislativas de la Ciudad de Buenos Aires. Según los datos oficiales, con el 90,21% de las mesas escrutadas, la lista de Milei, representada por su vocero Manuel Adorni, alcanzó el 30,02% de los votos. En segundo lugar quedó el peronismo, con Leandro Santoro como candidato, que obtuvo el 27,46%. El PRO, cuyo principal referente fue la diputada nacional Silvia Lospennato, quedó en tercer lugar con el 15,89%, muy por detrás de los dos primeros.
Estos resultados reflejan una derrota significativa para el PRO y para Mauricio Macri, quien participó activamente en la campaña. La primera victoria del PRO en la Ciudad de Buenos Aires ocurrió en 2005, cuando Marcos Peña ganó las elecciones legislativas en una boleta encabezada por Macri como candidato a diputado nacional. Posteriormente, en 2007, el PRO logró ganar la jefatura de Gobierno de la Ciudad, cargo que ha mantenido de manera ininterrumpida durante 18 años.
El resultado también se interpreta como un traspié para el actual jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien decidió desdoblar los comicios municipales para mantener la hegemonía en el distrito. La magnitud del fracaso electoral fue tal que el PRO no logró ganar en ninguna de las 15 comunas de la Capital Federal.
Por su parte, Horacio Rodríguez Larreta, ex jefe de Gobierno porteño, quedó en cuarto lugar con el 8,08% de los votos, asegurando su ingreso a la Legislatura junto a Guadalupe Tagliaferri. A partir del quinto puesto en adelante, se ubicaron otras listas con menos del 3% de los votos, cuyos candidatos no ingresarán a la Legislatura: Vanina Biasi (Frente de Izquierda), Ramiro Marra (2,63%), Paula Oliveto (2,48%), Lula Levy (2,31%), Alejandro Kim (2,05%) y Ricardo Caruso Lombardi (1,68%). Los otros siete postulantes que participaron en las elecciones no superaron el 1%.
Silvia Lospennato, líder de la lista del PRO, reconoció rápidamente la derrota y advirtió sobre posibles hechos de corrupción, instando a la ciudadanía a estar alerta. “Estén atentos”, expresó.
Leandro Santoro, quien llegó a la elección como favorito en las encuestas, habló a las 19:49 horas. Aseguró que “hoy se cerró un ciclo de abandono y es importante contextualizar que el PRO como proyecto político dejó de representar a la mayoría de los porteños. Nos tocó enfrentar a dos gobiernos en un contexto muy adverso, donde parece que todo está permitido”, afirmó. Además, expresó que “si la crueldad se puso de moda, no cuenten con nosotros; entendemos la importancia del resultado de las urnas y los principios que nos llevaron a comprometernos políticamente, los cuales seguirán guiando nuestra acción sin bajar las banderas”.
El resultado electoral refleja un fuerte respaldo de los votantes de la Ciudad de Buenos Aires a La Libertad Avanza y al gobierno nacional, que suma tres buenas noticias consecutivas tras los festejos en Chaco y en la capital de Salta. Además, se considera un acierto la estrategia de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, hermana de Javier Milei, quien fue clave en la planificación política del oficialismo.
El triunfo en CABA también evidenció una tensión significativa entre Mauricio Macri y Javier Milei. El fundador del PRO criticó a los libertarios por los videos falsos que circularon la noche anterior, y Milei le respondió llamándolo “llorón”. Este cruce generó preguntas sobre si, tras las elecciones, podrán dejar de lado sus diferencias para unirse contra el peronismo en la provincia de Buenos Aires. La pregunta también surge en torno a por qué La Libertad Avanza debería buscar un acuerdo con el PRO si no lo necesitó para ganar en la Ciudad.
Por otro lado, Silvia Lospennato, del PRO, admitió la derrota y envió un mensaje a la ciudadanía, alertando sobre la corrupción y llamando a estar “atentos y vigilantes”. Desde su búnker, reconoció que los resultados no fueron los esperados y destacó que la campaña fue muy difícil, marcada por agresiones, insultos y noticias falsas, lo cual consideró que no beneficia a la democracia. También expresó que seguirá trabajando en la Legislatura, aunque con mayor esfuerzo, para que sus propuestas puedan convertirse en políticas públicas.
Lospennato también dirigió un mensaje a los votantes del PRO, señalando que esta elección fue el inicio de una nueva generación en el partido. Afirmó que el espacio apuesta por una renovación auténtica, con respeto y sin crueldad, y que el resultado de hoy no define el futuro, sino que marca un punto de partida para un proyecto político que busca representar un cambio con equilibrio y valores sólidos.