
Buenos Aires, 17 de mayo de 2025.- La ciudad de San Antonio de Areco vive una situación crítica luego de registrar cerca de 400 milímetros de lluvia en las últimas 24 horas, un volumen comparable solo con la histórica inundación de 2009. Según el Sistema de Alerta Temprana, el río Areco alcanzó los 5,8 metros, superando en 30 centímetros el pico de la crecida del año pasado.
El Hospital Zerboni se encuentra rodeado de agua, y el acceso solo es posible mediante un puente de emergencia y embarcaciones. En sectores como Héroes de Malvinas y Matheu, la corriente avanza con fuerza hacia Lavalle, mientras que desde la costanera el agua invade la plaza a través de la calle Arellano. La ruta a Villa Lía permanece cortada, y se espera la llegada del Ejército con un puente provisional para evitar el aislamiento de la localidad.
El intendente Francisco Ratto, en diálogo con Rivadavia AM 630, calificó el evento como “probablemente el fenómeno meteorológico más devastador de la historia documentada de Areco”. Él mismo debió abandonar su vivienda, que quedó con un metro de agua en su interior. Aunque muchas familias fueron evacuadas hacia casas de allegados, otras se resisten por temor a robos, lo que obliga a rescates en lanchas o vehículos anfibios.
El municipio ya activó el operativo “Vuelta a Casa”, que incluye kits de limpieza gratuitos, volquetes y asistencia para los afectados. Ratto destacó que, pese a la magnitud del desastre, la falta de barrios marginales facilita la ayuda.

El temporal, inesperado en su intensidad, se debió a un frente estacionario que descargó masivamente sobre el norte bonaerense, afectando también a Capitán Sarmiento, Zárate y Campana. Aunque las lluvias amainaron, el riesgo persiste por la crecida del río Areco, alimentado por afluentes como el arroyo Fragamino. “Las napas están saturadas, y aún falta que drene lo acumulado”, advirtió el intendente.
Ratto agradeció el apoyo de Nación, Provincia y vecinos, y resaltó que las obras de mitigación evitaron mayores desbordes. “Lo crucial ahora es que el agua encuentre salida. Estaremos mejor, pero el camino es largo”.
Defensa Civil advierte sobre riesgo extremo en norte bonaerense y relata dramáticos rescates
En medio de la emergencia por las inundaciones que afectan al norte y oeste de la provincia de Buenos Aires, Fabián García, director de Defensa Civil bonaerense, emitió un contundente llamado a la población: “Bajo ninguna circunstancia se debe transitar por las zonas críticas”, refiriéndose específicamente a Arrecifes, San Antonio de Areco, Zárate y Campana.
Durante una entrevista con TN, García detalló los riesgos actuales y relató un operativo de rescate particularmente crítico ocurrido en la Ruta 9, a la altura de Zárate, donde una familia con menores quedó atrapada dentro de su vehículo. “Fue una intervención muy dramática”, describió.
Las autoridades también trabajan en el rescate de efectivos policiales aislados en Exaltación de la Cruz, mientras que en Baradero ya se ejecutaron seis operaciones para asistir a conductores arrastrados por la corriente. “Esto demuestra la fuerza destructiva del agua”, alertó García.
Aunque descartó que la situación alcance los niveles catastróficos del temporal de Bahía Blanca, insistió en la urgencia de respetar las alertas. “Con niveles naranja o rojo, la vida cotidiana debe suspenderse: hay riesgo de daños graves e incluso mortales”, advirtió.
Con NA/diasdeareco/TN