Argentina. Crisis por las tormentas: Alertas rojas, miles evacuados y operativos de rescate en el norte bonaerense

Buenos Aires, 17 de mayo de 2025.- Las intensas tormentas que afectaron a la provincia de Buenos Aires el viernes dejaron un saldo de 3.166 personas evacuadas, según el último reporte oficial del gobierno provincial. Diez localidades se mantienen en alerta roja: Campana, Exaltación de la Cruz, San Antonio de Areco, Zárate, General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Mercedes, San Andrés de Giles y Suipacha. Las precipitaciones superaron los 300 milímetros en las zonas más afectadas, provocando cortes totales en las rutas nacionales 8 y 9, así como en varios accesos provinciales.

Fotografía de personas en una lancha por una vía inundada en Campana, Buenos Aires (Argentina). EFE/ STR

Las localidades de Zárate y Campana registraron los niveles más críticos, con acumulados que superaron los 260 milímetros en menos de 24 horas. Ante la emergencia, el intendente de Zárate Marcelo Matzkin activó el Comité de Crisis y emitió el decreto municipal N°235 que suspendió todas las actividades públicas y masivas durante el fin de semana, además de prohibir el tránsito de transporte pesado por seguridad.

El gobierno provincial estableció un Comando de Incidencias en el Centro Operativo de Puente 12, en La Matanza, para coordinar las acciones de asistencia. El operativo incluyó el despliegue de 66 toneladas de alimentos, 3.500 colchones, 5.000 bidones de agua y 2.500 kits de limpieza para los afectados. Las autoridades confirmaron que no se registran víctimas fatales, pero advirtieron que la situación podría extenderse debido a la persistencia de las lluvias.

Fotografía de vehículos transitando por una vía inundada en la Ruta Nacional 9, en Campana, Buenos Aires (Argentina). EFE/ STR

Los centros de evacuación recibieron a miles de afectados. En Campana se alojaron 1.300 personas, principalmente del barrio San Cayetano, mientras que en Salto se asistió a 2.000 evacuados. Arrecifes reportó 350 personas en refugios y en Virrey del Pino se rescató a 500 vecinos de barrios inundados. Cada municipio habilitó espacios específicos para la asistencia, como el Hotel Tenaris en Campana y el Club Compañía en Salto.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene alerta roja para 24 distritos del noroeste bonaerense y alerta naranja para 37 municipios del conurbano. Las recomendaciones incluyen evitar zonas ribereñas, no circular por calles anegadas, tener preparada una mochila de emergencia y conocer los refugios elevados cercanos. Las autoridades insisten en la importancia de respetar las alertas y seguir las indicaciones oficiales durante esta emergencia climática.

El Gobierno nacional moviliza las Fuerzas Armadas por la emergencia

El Gobierno de Javier Milei movilizó a las Fuerzas Armadas y a los servicios de emergencia federales para asistir en todas las localidades afectadas, donde se tuvo que extraer a familias en camiones, botes y lanchas patrulla.

Las rutas nacionales Nº 8 y 9, que atraviesan la provincia de Buenos Aires, no tienen tránsito vehicular debido al aumento del caudal de agua sobre la calzada, al igual que el Puente Zárate-Brazo Largo, que conecta con la provincia de Entre Ríos.

“Se va a cortar el Puente Zárate- Brazo Largo, para que el tránsito no se dirija hacia la Ruta 9, porque es la zona más inundada. Los caminos laterales que se dirigen a la misma ruta tampoco deben ser utilizados”, dijo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en declaraciones a TN.

Tanto Bullrich, como su par del Ministerio de Defensa, Luis Petri, se encuentran recorriendo, monitoreado y coordinando las zonas afectadas por el temporal en las localidades de Zárate y Campana, a menos de 90 kilómetros de la capital argentina.

“Está mucho más comprometida Campana, donde hay barrios totalmente anegados, que hubo que romper el ‘new jersey’ (una barrera de hormigón que separa los flujos de tráfico) para que pase y drene el agua. La gente tiene el agua en las casas, solo se quedaron los que tienen dos pisos”, agregó Bullrich.

El temporal también ha afectado a la capital argentina, donde han caído 170 milímetros de lluvia en las últimas horas, casi el doble de lo que suele caer durante todo el mes de mayo, y se espera que continúen las precipitaciones.

Con EFE