
EE. UU., 14 de mayo de 2025.- El Departamento de Justicia de Estados Unidos presentó este martes 13 de mayo cargos por narcoterrorismo en contra de dos presuntos líderes del cártel de los Beltrán Leyva, una organización escindida del cártel de Sinaloa. La acusación fue formalizada ante un tribunal federal en San Diego, California.
Los imputados son Pedro Inzunza Noriega, identificado como cabecilla de esta facción criminal, y su hijo, Pedro Inzunza Coronel. Según la fiscalía, ambos están acusados de traficar toneladas de cocaína, heroína, metanfetamina y fentanilo hacia territorio estadounidense.
El fiscal federal Adam Gordon destacó que este caso marca un precedente, al ser la primera vez que se aplica el cargo de narcoterrorismo contra miembros de un cártel mexicano. La imputación también incluye a otros cinco integrantes del grupo, al que las autoridades describen como “la mayor red de producción de fentanilo del mundo”.
Esta acción legal se produce después de que el entonces presidente Donald Trump emitiera una orden ejecutiva designando a seis organizaciones criminales mexicanas —entre ellas el cártel de Sinaloa— como grupos terroristas.
“Sus días de aterrorizar al pueblo estadounidense sin consecuencias han terminado. Procuraremos cadena perpetua para estos narcoterroristas”, declaró el fiscal Gordon.
“El cártel de Sinaloa es una organización terrorista compleja y peligrosa, y desmantelarlo exige una respuesta legal innovadora y contundente”, dijo la fiscal general Pamela Bondi en el comunicado del Departamento de Justicia dando a conocer la acusación formal.
Los cargos presentados incluyen narcoterrorismo, apoyo material al terrorismo, conspiración internacional para distribuir drogas, conspiración para importar sustancias controladas y lavado de dinero, entre otros delitos.