Argentina: La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 14 de mayo de 2025.- La inflación en Argentina registró una desaceleración en abril de 2025, ubicándose en el 2,8%, según los datos publicados por el INDEC. Esta cifra representa una baja respecto al 3,7% de marzo y se produce en el marco del nuevo esquema cambiario y la denominada “fase 3” del plan económico oficial. El dato resulta favorable para el Gobierno, tras la volatilidad del dólar luego de la salida parcial del cepo cambiario.

A nivel interanual, la inflación alcanzó el 47,3%, mientras que en los primeros cuatro meses del año acumuló un aumento del 11,6%. Por rubros, el mayor incremento mensual correspondió a Restaurantes y hoteles (4,1%), impulsado por el alza en alimentos y bebidas consumidos fuera del hogar, seguido por Recreación y cultura (4,0%), debido a ajustes en servicios recreativos y culturales.

Alimentos y bebidas no alcohólicas (2,9%) fue la categoría con mayor incidencia en todas las regiones, principalmente por aumentos en carnes, lácteos, huevos y pan. En contraste, Transporte (1,7%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (0,9%) registraron las menores variaciones.

Por tipo de bienes y servicios, el IPC Núcleo (3,2%) lideró los incrementos, seguido por precios Estacionales (1,9%) y Regulados (1,8%). Para mayo, los analistas anticipan una continuidad en la desaceleración inflacionaria si persiste la estabilidad cambiaria, aunque estiman poco probable que se alcance el 2% deseado por las autoridades.

En cuanto a las perspectivas para mayo, los analistas prevén que la inflación seguirá desacelerando si se mantiene la estabilidad cambiaria, aunque la mayoría no vislumbra que perfore el 2% ansiado por el Gobierno.