Ficha Limpia rechazada: Lousteau acusa a Milei de pacto de impunidad y control de la Corte Suprema

Martín Lousteau | Cedoc

Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 11 de mayo de 2025.- El senador nacional Martín Lousteau acusó al presidente Javier Milei de establecer un “pacto de impunidad” para proteger a su gobierno de posibles actos de corrupción. Estas declaraciones se produjeron luego del rechazo en el Senado al proyecto de Ficha Limpia, una iniciativa que buscaba impedir que personas condenadas en segunda instancia por corrupción pudieran postularse para cargos públicos. Lousteau afirmó que existe un “pacto de impunidad cruzada” entre el Gobierno y sectores aliados, con el objetivo de blindar su gestión y distribuir cargos clave en el Poder Judicial.

A través de la red social X, el referente de la UCR expresó: “Habla constantemente de los privilegios de la política, pero en la práctica realiza un pacto de impunidad para evitar que su gobierno sea investigado por corrupción y repartirse puestos estratégicos en la Justicia”.

El rechazo a Ficha Limpia generó fuertes tensiones y especulaciones sobre posibles acuerdos entre el oficialismo y bloques provinciales. Lousteau aseguró que el Gobierno “nunca quiso que se aprobara” y calificó la votación como una maniobra del Ejecutivo. “El Gobierno eligió a dos senadores poco conocidos que no iban a defender la propuesta, lo que demuestra una gran hipocresía”, declaró. Además, agregó: “No tengo dudas de que fue una estrategia del oficialismo. Milei no cree en Ficha Limpia, independientemente de lo que diga públicamente”.

En paralelo, la presentación de un proyecto para ampliar la Corte Suprema, impulsado por el senador salteño Juan Carlos Romero, aliado del oficialismo, fue interpretado por la oposición como parte de una estrategia para consolidar control sobre el Poder Judicial. La iniciativa propone aumentar el número de jueces a siete, incluyendo una cuota de género que garantice al menos dos mujeres en el tribunal. Este proyecto se presentó horas después del fracaso de Ficha Limpia y del rechazo a los pliegos judiciales propuestos por el Ejecutivo.

Por su parte, el presidente Milei negó las acusaciones y atribuyó el rechazo de Ficha Limpia a una “operación mediática teñida de amarillo”, en alusión al PRO, argumentando que “no había votos suficientes” para su aprobación. Sin embargo, la oposición insiste en que hubo un acuerdo político para frenar la iniciativa y avanzar con la reforma de la Corte Suprema.

Con NA