Argentina. Elecciones en Chaco, Jujuy, Salta y San Luis: un termómetro político antes de octubre

Argentina, 10 de mayo de 2025.- Este domingo 11 de mayo, cuatro provincias argentinas—Chaco, Jujuy, Salta y San Luis—celebrarán elecciones para renovar legislaturas provinciales y gobiernos municipales. Los comicios marcarán el rumbo político de cada distrito y darán inicio a un año electoral intenso en el país.

Chaco: renovación legislativa con boleta partidaria

En Chaco, los votantes elegirán 16 diputados provinciales. A diferencia de otros procesos electorales, no se realizaron Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). El sistema de votación será el tradicional, con boletas de papel por partido. Los electores pueden verificar su padrón en el sitio web del Tribunal Electoral chaqueño.

Jujuy: elecciones legislativas y municipales

Jujuy renovará su Legislatura con 24 diputados titulares y 10 suplentes, además de concejales y representantes de comisiones municipales en los 16 departamentos. Al igual que en Chaco, no hubo PASO y se empleará el sistema de boletas partidarias en papel.

Salta: voto electrónico para agilizar el proceso

En Salta, los ciudadanos elegirán 30 diputados y 12 senadores provinciales, junto con convencionales municipales y concejales. La provincia implementará la Boleta Única Electrónica, un mecanismo diseñado para agilizar el escrutinio y garantizar mayor transparencia. Tampoco se realizaron PASO, según lo establecido por decreto del gobernador Gustavo Sáenz.

San Luis: debut de la Boleta Única Papel

San Luis renovará 22 diputados provinciales (titulares y suplentes), 4 senadores y autoridades municipales, incluyendo concejos deliberantes e intendentes. Por primera vez, la provincia utilizará la Boleta Única Papel para cargos locales. Al igual que en las demás jurisdicciones, no hubo instancia de PASO.

Balance de fuerzas políticas en juego

El peronismo es la fuerza que más bancas pone en disputa, con 31 escaños en total entre las cuatro provincias. Le sigue la Unión Cívica Radical (UCR), que debe renovar 23 bancas, principalmente en Jujuy y Chaco. En San Luis, Unión por San Luis tiene 9 escaños en juego. En el Senado provincial, Compromiso por Salta lidera las bancas en riesgo, seguido por el Partido Justicialista (PJ) y Evita Conducción.

Estos comicios se desarrollan sin la instancia de PASO, una tendencia que se repite en varias provincias este año. Los resultados definirán el nuevo mapa político del interior y podrían anticipar tendencias de cara a las elecciones nacionales de octubre.

Con NA