
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 29 de abril de 2025.- El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció que el presidente Javier Milei mantuvo conversaciones con empresarios del sector cripto sobre el proyecto “Viva la Libertad” meses antes de su lanzamiento. Estas reuniones, celebradas entre septiembre de 2024 y enero de 2025, incluyeron a figuras como Mauricio Novelli, Hayden Davis y Julian Peh, quienes posteriormente estuvieron vinculados a “Libra”, la iniciativa que terminó en una megaestafa internacional.
Durante su interpelación, Francos admitió que en esos encuentros se discutió cómo las tecnologías descentralizadas y el blockchain podían impulsar emprendimientos digitales y pymes argentinas. También se habló de “Viva la Libertad”, presentado como un esquema para financiar pequeños proyectos locales. Sin embargo, esta declaración entra en contradicción con sus afirmaciones previas, donde aseguró que Milei “no tuvo ningún vínculo” con el proyecto ni con la moneda “Libra”.
Sobre Novelli, Francos explicó que el presidente lo conoció en 2020 y mantuvo con él una relación “profesional y personal”, incluso colaborando en su academia de trading. Aclaró, no obstante, que ninguno de los empresarios mencionados forma parte del Gobierno ni tiene contratos estatales.
El ministro también defendió a Karina Milei, secretaria Legal y Técnica, cuestionada por autorizar el ingreso de estos empresarios a la Casa Rosada. Según sus datos, entre diciembre de 2023 y diciembre de 2024 se registraron 494 ingresos de privados, algo que calificó como parte de la dinámica habitual de gestión. “El Estado no asume compromisos automáticos por reuniones con funcionarios”, aclaró, distanciándose de cualquier responsabilidad oficial en el caso.
Con NA