Argentina. Elecciones en Santa Fe: La Libertad Avanza queda tercera

El festejo de Pullaro este domingo en Rosario. Foto El Litoral | Marcelo Manera.

Santa Fe, 14 de abril de 2025.- En lo que constituyó el primer test electoral del año, el oficialismo sufrió un contratiempo en Santa Fe: La Libertad Avanza (LLA) obtuvo el tercer puesto en las elecciones para convencionales constituyentes, un resultado que contrasta con los recientes anuncios económicos del Gobierno, como la eliminación del cepo cambiario y las millonarias inversiones en seguridad.

Con el 72% de las mesas escrutadas, la lista libertaria, encabezada por el diputado nacional Nicolás Mayoraz, cosechó apenas el 13,57% de los votos, quedando por detrás del espacio Más para Santa Fe (14,14%), liderado por el concejal rosarino Juan Monteverde, aliado de Juan Grabois, y muy lejos del triunfador, el gobernador radical Maximiliano Pullaro, que con el 36,69% reafirmó su dominio en la provincia y allanó su camino hacia una posible reforma para habilitar su reelección.

La diferencia con la cuarta fuerza, Somos Vida y Libertad de Amalia Granata (12,80%), fue mínima, evidenciando una puja cerrada por los puestos secundarios. Sin embargo, el tercer lugar de LLA marca un desempeño modesto en uno de los distritos clave del país, alejado de las expectativas que el Gobierno había proyectado a nivel nacional.

Un resultado anticipado en la Rosada

El revés no parece haber sorprendido al oficialismo. Según trascendió, desde el Gobierno ya anticipaban un escenario adverso en Santa Fe, como lo reveló un mensaje filtrado al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, en el que se admitía que en la provincia “les iba a ir muy mal”.

Aunque los libertarios podrían atribuir el resultado a la resistencia de “la casta”, el dato electoral refleja un desafío para la estrategia de Javier Milei, que ahora enfrenta un año clave con medidas económicas audaces —como la liberalización del dólar— mientras busca consolidar su base política.

Mientras Pullaro consolida su liderazgo y la oposición peronista y de izquierda mantiene su presencia, La Libertad Avanza deberá repensar su estrategia si aspira a competir en un territorio donde, por ahora, no logra despegar. La batalla cultural y económica sigue, pero las urnas santafesinas le enviaron un mensaje claro al Gobierno.

Los votos obtenidos por la coalición gobernante le garantizan conformar cómodamente el bloque más numeroso de la futura convención, aunque sin alcanzar la cifra mágica de 35 bancas, que le dejaría habilitada la mayoría del cuerpo. En estos términos, en cada uno de los temas a votar el oficialismo necesitará obtener el consenso de representantes de otras fuerzas, o se arriesga a no poder conseguirlo.

La contundencia y extensión de la victoria son indiscutibles, aunque naturalmente se quedó corta para convertirse en aplastante, y consolidar con el número mágico la fuerza necesaria para avanzar sin cortapisas en la reforma que el gobierno pretende. A la vez, la cantidad de votos obtenida, aunque menos de la mitad que en las elecciones a gobernador, también es arrasadora frente a las de los demás competidores.

Y, por otra parte, es compatible con la escasa concurrencia de santafesinos a las urnas, y se ve en parte ensombrecida por esa circunstancia. Sobre todo en perspectiva histórica y frente a la relevancia de la discusión que se avecina, y el peso que tendrá para el devenir institucional.

Con El Litoral | NA