La Cámara ha destituido al secretario de Seguridad Nacional. Esto es lo que debes saber y lo que sigue

Alejandro Mayorkas, el 7 de febrero en Las Vegas.ALEX BRANDON (AP)

WASHINGTON, EE. UU., 14 FEBRERO 2024.- (AP) — La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, votó el martes a favor de acusar al secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, por el manejo de la frontera entre Estados Unidos y México por parte de la administración Biden.

La votación marca la primera vez en casi 150 años que un secretario del gabinete es acusado.

Los republicanos de la Cámara de Representantes han pasado meses investigando las acciones del secretario, ya que su objetivo era hacer de la inmigración y la seguridad fronteriza un tema electoral clave.

He aquí un vistazo a cómo llegó la Cámara a la votación del impeachment y lo que podría suceder a continuación:

ESPERE… ¿NO VOTARON ESTA ÚLTIMA SEMANA?
Sí. Los republicanos de la Cámara intentaron destituir al secretario el 6 de febrero, pero fracasaron. Con los demócratas unidos contra el esfuerzo, los republicanos necesitaban todos los votos que pudieran reunir de su exigua mayoría. Pero en una noche ruidosa y dramática, los republicanos se quedaron cortos, y tres republicanos votaron en contra de la medida. Un cuarto invirtió su voto de sí a no en una medida táctica que permitió revisar la cuestión del impeachment, por lo que la votación final fue 214-216.

Pero los republicanos prometieron recuperar el voto de impeachment.

¿QUÉ ESTÁ PASANDO EN LA FRONTERA?

Los inmigrantes llevan mucho tiempo cruzando la frontera sur de Estados Unidos en busca de una nueva vida en Estados Unidos, pero no como lo que está sucediendo ahora. Los arrestos por cruces ilegales de la frontera desde México alcanzaron un máximo histórico en diciembre. En el año fiscal 2022, la Patrulla Fronteriza encontró 2,2 millones de personas que cruzaban la frontera ilegalmente. Hay que retroceder décadas para ver cifras comparables.

Sin embargo, las estadísticas no siempre son una medida perfecta y pueden cambiar. Las cifras de las décadas de 1990 y 2000 se consideran muy insuficientes porque los inmigrantes intentaron evadir a las autoridades cuando entraban a Estados Unidos. Y después de los dramáticos máximos de diciembre, las cifras cayeron a la mitad en enero.

Hace décadas, el típico migrante que intentaba llegar a Estados Unidos era un hombre mexicano que buscaba trabajo y trataba de evadir a los agentes de la Patrulla Fronteriza. Esa dinámica ha cambiado drásticamente. Actualmente, los inmigrantes siguen viniendo de América Central y del Sur, pero también de lugares mucho más lejanos: China , Afganistán y Mauritania, por nombrar sólo algunos países. Y a menudo buscan agentes de la Patrulla Fronteriza en un esfuerzo por buscar protección en Estados Unidos.

En ocasiones, las cifras han superado la capacidad de gestión de los funcionarios fronterizos, lo que ha llevado a cierres temporales de cruces fronterizos para que los funcionarios puedan procesar a los migrantes.

También han tenido repercusiones lejos de la frontera. Los inmigrantes que van a ciudades como Chicago, Nueva York, Boston y Denver han sobrecargado los servicios de la ciudad, lo que ha llevado a los funcionarios demócratas a presionar a la administración para que tome medidas.

¿QUÉ DICEN LOS REPUBLICANOS?

Los republicanos han culpado de todo esto al secretario de Seguridad Nacional y han dicho que por eso tiene que irse. Dicen que la administración Biden se ha deshecho de las políticas vigentes bajo la administración Trump que disuadían a los migrantes o que la administración Biden implementó sus propias políticas que han atraído a los migrantes.

El Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes ha celebrado audiencias durante aproximadamente el último año en las que los republicanos han criticado repetidamente a Mayorkas. Entre los testigos se incluyen un sheriff de Arizona, familias que perdieron a sus seres queridos a causa de la crisis del fentanilo, expertos en derecho constitucional y exfuncionarios de Seguridad Nacional que sirvieron durante el gobierno del expresidente Donald Trump.

Los republicanos de la Cámara de Representantes de Estados Unidos dicen que el secretario está violando las leyes de inmigración al no detener a suficientes inmigrantes y al implementar un programa de libertad condicional humanitaria que, según dicen, pasa por alto al Congreso para permitir la entrada al país a personas que de otro modo no calificarían para ingresar. Y alegan que le mintió al Congreso cuando dijo cosas como que la frontera está segura. Todo esto en conjunto, argumentan, ha creado una crisis prolongada que está teniendo repercusiones en todo el país, es directamente culpa del secretario y justifica un juicio político. Sin embargo, los tres republicanos de la Cámara de Representantes que votaron en contra del impeachment argumentaron que los cargos no cumplían con ese requisito.

¿QUÉ DICEN MAYORKAS, SUS SEGUIDORES Y OTROS?
Los demócratas y muchos expertos legales han dicho que se trata esencialmente de una disputa política y que a los republicanos simplemente no les gustan las políticas de inmigración que ha implementado la administración Biden, a través de Mayorkas. Esa es una cuestión que deben decidir los votantes, no una cuestión que alcance el nivel de “crímenes y faltas graves” requerido para destituir a un funcionario del gabinete, argumentan.

“Que un partido en el Congreso desapruebe, incluso desapruebe enérgicamente, las políticas del presidente Biden sobre inmigración u otros asuntos dentro del ámbito de competencia del secretario no hace que éste sea susceptible de juicio político”, testificó el profesor de derecho de la Universidad de Missouri, Frank O. Bowman, durante una audiencia del comité en enero.

Mayorkas y sus partidarios han dicho a menudo que no son las acciones de la administración las que están atrayendo a los inmigrantes a la frontera sur, sino que es parte de un fenómeno mundial de inmigrantes, impulsados ​​por la agitación política, económica y climática, que están más dispuestos a embarcarse en viajes potencialmente mortales para buscar una vida mejor.

Argumentan que la administración ha tratado de lidiar con el caos en la frontera. Aproximadamente durante el último año, Mayorkas ha sido la cara pública de una política que busca crear vías para que los inmigrantes vengan a Estados Unidos, como una aplicación que les permite programar una hora para llegar a la frontera y solicitar la entrada. Y, argumentan, esa política tiene nuevos esfuerzos para limitar quién puede obtener asilo y ordenar deportaciones agresivas.

Pero la administración Biden y sus partidarios sostienen que el secretario está lidiando con un sistema de inmigración obsoleto y con fondos muy insuficientes que sólo el Congreso tiene el poder de arreglar verdaderamente. Hasta ahora, argumentan, no es así.

¿QUÉ PASA A CONTINUACIÓN?

Mayorkas aún conserva su puesto. Es el Senado el que decide si un funcionario acusado es condenado y, por tanto, destituido de su cargo.

Pero la condena es un listón mucho más alto que el juicio político, y los demócratas controlan el Senado 51-49. Dos tercios del Senado deben votar para condenar, a diferencia de la mayoría simple necesaria para destituir en la Cámara. Eso significa que todos los republicanos, así como un número sustancial de demócratas, tendrían que votar para condenar a Mayorkas, un escenario muy improbable considerando que algunos republicanos se muestran fríos ante la idea de un juicio político.

Mayorkas ha dicho que está dispuesto a defenderse en el Senado si se llega a un juicio. Y mientras tanto, dice que está concentrado en su trabajo.