
UCRANIA, 7 MAYO 2023.- No se cumplirá la reciente amenaza de Yevgeney Prigozhin, el líder del grupo de mercenarios, de retirar sus tropas de Bakhmut, una de las ciudades clave, a falta de municiones, según un mensaje en Telegram en el que asegura que el Ejército ruso le prometió todo lo que necesita. Por otro lado, en Crimea, controlada por Rusia, se ha intensificado la presencia de drones. Además está latente la preocupación internacional por la planta nuclear en Zaporizhia en medio del conflicto.
Este texto muestra la respuesta positiva de los militares del rusos a los videos retadores que Yevgeney Prigozhin había publicado hace pocos días quejándose por la falta de municiones y asegurando que el grupo se retiraría de Bakhmut.
Ahora, en una tónica muy distinta, en Telegram, Prigozhin menciona que el general ruso Sergei Surovikin tomará “todas las decisiones relativas a las operaciones militares de Wagner en cooperación con el Ministerio de Defensa ruso”, ya que, bajo su consideración “es la única persona con estrellas de general que sabe luchar”.
El jefe de Wagner subraya el papel de Surovikin en un contexto de división interna en las filas rusas. En el pasado ha mostrado malestar con decisiones tomadas por el ministro de Defensa, Sergei Shoigu, y por el comandante del ejército ruso en la ‘operación militar especial’ en Ucrania, Valeri Guerasimov, que reemplazo a Surovikin en enero.
Mientras tanto, el portavoz del comando del este ucraniano, Serihy Cherevaty, comentó para la agencia Reuters que, la falta de munición es una situación irreal y solo sería una “justificante para las derrotas” de Wagner en Ucrania.
La lucha en la ciudad de Bakhmut ha sido una de las más intensas en todo el conflicto, sin embargo, las confrontaciones continúan en distintos frentes del territorio ucraniano, en el marco de la posible contraofensiva del gobierno de Ucrania.
La guerra sigue también en otras zonas
El gobernador de la ciudad sureña de Jersón, Oleksandr Prokudin, mencionó que seis personas habrían fallecido en las últimas 24 horas a consecuencia de los constantes ataques rusos a la ciudad.
Por el lado de las afectaciones para los rusos, en las últimas dos semanas se han reportado explosiones y ataques con drones en la península de Crimea, controlada por Moscú desde que fue anexada a su jurisdicción en 2014.
Kiev no se ha adjudicado directamente la responsabilidad por estos ataques, aunque sí se ha pronunciado al respecto.
En territorio ruso, el ministro de defensa del país mencionó el domingo que las fuerzas aéreas a su cargo habrían derribado 22 drones ucranianos en el Mar Negro durante la noche del sábado.
¿Y la seguridad nuclear?
Las tensiones entre ambos frentes están en un punto álgido y algunas instituciones internacionales siguen mostrando su preocupación por la seguridad de infraestructura vital como las plantas nucleares en territorio ucraniano.
Por ejemplo, el director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, advirtió a la comunidad internacional sobre los peligros que representan el conflicto a la planta nuclear de Zaporizhia, la más grande de Europa.
Además, añadió que los miembros de la organización encargados de monitorear diariamente la situación de seguridad de la planta “siguen escuchando bombardeos con regularidad”, lo que provoca tensión en la labor de salvaguardar las instalaciones.
France24,con Reuters, AP y medios locales