
FLORIDA, EE. UU., 3 ABRIL 2023.- El expresidente partió desde su residencia en Mar-a-Lago, en Florida, hacia Nueva York para prestar declaración ante un tribunal de ese estado que investiga su posible vinculación con pagos a la actriz porno Stormy Daniels durante la campaña presidencial del año 2016 para comprar su silencio sobre una supuesta relación extramatrimonial que mantuvo con ella.
Trump fue escoltado por múltiples vehículos rumbo al Aeropuerto Internacional de Palm Beach para tomar su avión privado y volar hacia Manhattan, en Nueva York, para visitar la Torre Trump, previó a comparecer ante un juzgado neoyorkino el martes por la mañana.
Antes de que partiera su avión, seguidores del expresidente estadounidense se conglomeraron en el aeropuerto de Florida para mostrar su apoyo al político. “Nuestro país lo necesita”, fue una de las consignas que gritaban.
El exmandatario está citado en la Oficina del Fiscal del Distrito de Manhattan para la lectura de los cargos imputados y la toma de sus huellas dactilares. Posteriormente, comparecerá ante un juez para declarar su inocencia e iniciar el proceso judicial.
Aunque muchas voces expresan que existen pruebas contundentes en contra del republicano, Trump y sus seguidores argumentan que se trata de una persecución política con motivos de sabotear su campaña presidencial al puesto en 2024.
“Una cacería de brujas”
Donald Trump ha sido sumamente expresivo sobre su negativa en torno al escrutinio judicial al que está siendo sometido. Desde la suspensión de su cuenta de Twitter – ya reactivada en la actualidad-, el magnate ha decidido utilizar la red social Truth Social para exponer sus posturas a la opinión pública.
“CACERÍA DE BRUJAS, ya que nuestro algún día gran país se está yendo al infierno”, escribió en una publicación dentro de dicho foro.
El juez que va a llevar el proceso legal en contra del magnate, Juan Merchant, ya había encabezado un caso penal en contra de la empresa de bienes raíces del expresidente en 2022, aunque Trump no fue el objeto de ese caso fundamentado en los cargos de evasión fiscal.
Además, el fiscal distrital de Manhattan, Alvin Bragg, será el responsable de liderar la parte acusadora en el juicio.
Ambos han sido señalados en repetidas ocasiones por Trump y sus seguidores de “odiar” al expresidente, alegando un sesgo ideológico contra el Partido Republicano.
Figuras políticas de la bancada republicana que aún apoya al expresidente también le han expresado su respaldo. La congresista de Georgia, Marjorie Taylor Greene, declaró que iba a estar en Nueva York para organizar una manifestación ciudadana a favor de Trump.
Posibles movilizaciones de seguidores de Trump en Nueva York
“Si va a estar por la ciudad, lo mejor será que se comporte”, declaró el alcalde de Nueva York, Eric Adams, al ser cuestionado por las intenciones de Taylor Greene.
Las medidas de seguridad pública alrededor de la Torre Trump y de la Corte Penal de Manhattan se han intensificado desde este fin de semana, ya que las autoridades ven viable la posibilidad de movilizaciones en la zona a favor del expresidente.
“Aunque puede haber algunos agitadores pensando en venir a nuestra ciudad mañana, nuestro mensaje es claro y sencillo. Contrólense. Nueva York es nuestro hogar, no un patio de recreo para su ira fuera de lugar”, exclamó el alcalde Adams.
El primer expresidente estadounidense en el juzgado
En una situación histórica y sin precedentes, Donald Trump es acusado formalmente por múltiples cargos penales, entre ellos, la falsificación de registros comerciales en los que se incluye un pago de 130 mil dólares a la actriz porno Stormy Daniels en 2016, antes de las elecciones que le catapultaron a la Presidencia.
La actriz ha declarado que el exmandatario le pagó por mantener su silencio sobre un encuentro sexual que ambos habrían tenido en 2006. Trump siempre ha negado este testimonio.
Con 76 años, Donald Trump va a buscar la presidencia estadounidense una vez más en 2024, después de anunciar su candidatura en noviembre.
Sin embargo, antes de iniciar la carrera por la Casa Blanca, Trump tendrá, además de ganar las primarias republicanas, que enfrentar a la justicia y salir absuelto de los cargos si tiene intención de ser el sucesor presidencial de Joe Biden.
France24, con Reuters y AP