El Gobierno formalizó la rescisión de seis contratos de Participación Pública Privada (PPP)
El ministro de Obras Públicas señaló que “fueron contratos diseñados para favorecer al sector financiero. Las obras tuvieron una ejecución de sólo el 2% en promedio y le iban a salir al Estado tres veces más”.
CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, 23 DIC 2020 – El Gobierno formalizó la rescisión de los seis contratos de Participación Pública Privada (PPP) que concesionaban corredores viales en distintas partes del país, a través del decreto 1036/2020 publicado este miércoles en el Boletín Oficial.
Asimismo, se otorgó la concesión de obra pública por peaje para la construcción, mejora, reparación, promoción, ampliación, remodelación, mantenimiento, administración, explotación y prestación de servicios al usuario y a la usuaria, de estas rutas y autopistas a la firma estatal Corredores Viales.
Además, se estableció que Corredores Viales se hará cargo de las concesiones rescindidas por 10 años.
Los contratos bajo el régimen de Participación Público Privada (PPP) fueron suscriptos en 2018 por el ex ministro de Transporte Guillermo Dietrich con las empresas Cruz del Sur, Green, Andes, Panamericano y AUSUR para seis corredores viales que abarcan las rutas nacionales 3, 226, 5, 7, 9, 183, 11, 34, y las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
“Le pusimos fin a un modelo ruinoso del macrismo, que fracasó y perjudicó los intereses de los argentinos y argentinas”, aseveró el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, a principios de mes cuando se tomó la decisión.
Frente a los incumplimientos por parte de las concesionarias, el 27 de mayo se intimó a todas las empresas a cumplir con el incremento de las garantías bajo apercibimiento de extinción de los contratos, y el 31 de agosto se les otorgó la posibilidad de rescindirlos de común acuerdo hasta el 30 de noviembre.
“Fueron contratos diseñados para favorecer al sector financiero. Las obras tuvieron una ejecución de sólo el 2% en promedio y le iban a salir al Estado tres veces más. Alcanzar estos acuerdos significa ahorrarle a la Argentina un costo millonario en dólares”, señaló Katopodis.
SALUD
El Gobierno nacional oficializó las medidas anunciadas por el presidente Alberto Fernández para el Área Metropolitana Buenos Aires. Es con ... Leer Más
Alberto Fernández precisó que este monto será para paliar las consecuencias de estas dos semanas de nuevas restricciones. Argentina: El Presidente ... Leer Más
El Gobierno nacional oficializó las medidas anunciadas por el presidente Alberto Fernández para el Área Metropolitana Buenos Aires. Es con ... Leer Más
Así se acordó en la reunión de gabinete económico que se desarrolló en Casa de Gobierno. Plan PYMES en Góndolas, ... Leer Más
Los contratos alcanzados son aquellos que han sido firmados después del 20 de julio de 2020. La obligación de informarlos ... Leer Más
BILLINGHURST, SAN MARTÍN, BUENOS AIRES, ARGENTINA, 16 ABR 2021 (Mi Periódico) — Dos sujetos que circulaban en una moto robada ... Leer Más
El Gobierno nacional oficializó las medidas anunciadas por el presidente Alberto Fernández para el Área Metropolitana Buenos Aires. Es con ... Leer Más
Para el sábado, se prevé una jornada con cielo parcialmente nublado, vientos del sector noreste rotando al este y una ... Leer Más
LOMA HERMOSA, TRES DE FEBREO, BUENOS AIRES, ARGENTINA, 16 ABR 2021 (Mi Periódico) — Sucedió los primeros minutos del domingo ... Leer Más
Las autoridades estadounidenses desean detener "toda la gama de actividades extranjeras dañinas" que habría realizado Rusia. El presidente de EE.UU., ... Leer Más
VENEZUELA, 15 ABR 2021 — Crisis, hiperinflación, caída del poder adquisitivo, sanciones económicas... Venezuela, que ha visto huir a cinco ... Leer Más
Tras el anuncio de la administración Biden de que Estados Unidos abandonará definitivamente Afganistán el 11 de septiembre, la ministra ... Leer Más
La toma de Aguililla, en Michoacán, es para el Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) un acto de fuerte carga ... Leer Más