La Unesco declaró al tereré como patrimonio inmaterial de la humanidad
Se trata de la primera manifestación cultural oriunda de Paraguay que es declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. El tereré es una infusión, similar al mate, que se consume fría. En pandemia, no se aconsejan las rondas grupales de tereré.
17 DIC 2020 – Paraguay celebró este jueves la decisión de la Unesco de declarar como patrimonio inmaterial de la humanidad al tereré, la tradicional bebida de hierbas de este país.
“Estamos emocionados por este reconocimiento, que representa un orgullo para todos los paraguayos, incluidos los extranjeros que se han adaptado rápidamente a nuestras costumbres”, dijo el ministro de Cultura, Rubén Capdevila, en declaraciones a la agencia AFP.
Se trata de la primera manifestación cultural oriunda de Paraguay que es declarada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.
El tereré forma parte de una costumbre que se remonta a épocas anteriores de la conquista española.
También es consumido en regiones de Argentina y Brasil.
Qué es el tereré y cómo se prepara El tereré es una infusión de hierbas medicinales refrescantes (pojá ñaná, en lengua guaraní) que se prepara para soportar el intenso calor del verano que promedia entre los 30 y 40 grados. También se puede preparar con agua solamente (sin hierbas) o con jugos.
Se consume fría y con bombilla dentro de una guampa de cuerno vacuno, y debe contener yerba mate.
El agua con la infusión de hierbas se deposita en un recipiente (jarra de arcilla, plástico o metal) y se toma en ronda grupal, aunque esa tradición está interrumpida por la pandemia de coronavirus.
SALUD
Equipos de salud recorren el norte. Buscan prevenir casos de deshidratación. Debieron derivar a más de 1.000 personas a distintos ... Leer Más
19 ENE 2021 - Las autoridades del país europeo hicieron un llamado a no utilizar tapabocas que no tengan un ... Leer Más
Toda la actividad se desarrollará en el Complejo Americano y comenzará a las 13.30 con una reunión privada con los intendentes ... Leer Más
Los transportistas cortaron anoche el tránsito en el ingreso al Túnel Subfluvial en Entre Ríos. Mañana se sentirá en los ... Leer Más
Empresarios del transporte de cargas mantienen cortada parcialmente este lunes la autopista Buenos Aires-Rosario, a la altura del kilómetro 122, ... Leer Más
Carolina Píparo prestó declaración testimonial ante la fiscal penal de La Plata, María Eugenia Di Lorenzo, quien instruye la causa ... Leer Más
Al cumplirse 38 años del fallecimiento del exmandatario, Posse sostuvo que "Don Arturo es, junto a (el expresidente) Raúl Alfonsín, ... Leer Más
Según indicaron fuentes oficiales, el jefe de Estado partirá hacia San Juan a las 14.30 desde el aeropuerto de El ... Leer Más
Empresarios del transporte de cargas nucleados en organizaciones regionales levantaron el corte en reclamo de aumentos tarifarios en las autopistas ... Leer Más