El Poder Ejecutivo envió al Congreso el proyecto de ley de Educación Ambiental
El proyecto de Ley de Presupuestos Mínimos para la implementación de la Educación Ambiental tiene como objetivo “promover la sostenibilidad y fomentar un nuevo paradigma de relación con la naturaleza”, destacó la cartera y aseguró que se elaboró en forma conjunta con el Ministerio de Educación y las carteras ambientales provinciales.
CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES, 1 NOV 2020 – Un proyecto de Ley de Educación Ambiental, que impulsa la conciencia ambiental en los niños, niñas y adolescentes desde las currículas escolares, fue enviado por el Poder Ejecutivo en el Congreso de la Nación para su tratamiento, según informó el Ministerio de Ambiente.
El proyecto de Ley de Presupuestos Mínimos para la implementación de la Educación Ambiental tiene como objetivo “promover la sostenibilidad y fomentar un nuevo paradigma de relación con la naturaleza”, destacó la cartera y aseguró que se elaboró en forma conjunta con el Ministerio de Educación y las carteras ambientales provinciales.
“Es el momento de implementar una ley de educación ambiental que otorgue a los diversos sectores de la población herramientas, información y alternativas para el uso sostenible de los recursos naturales sin hipotecar el futuro”, subrayó el presidente Alberto Fernñandez al finalizar la misiva en la que solicita al Congreso la aprobación de la norma.
El ministro de Ambiente, Juan Cabandié, aseguró que “fue la sociedad la que nos demandó, a nivel institucional, poner en discusión un proyecto de ley”, y afirmó que esto debía hacerse “con un carácter muy federal”, por lo que “fue consensuado con las autoridades ambientales de todas las provincias”.
“Hemos trabajado en esta dirección junto al ministro de Educación, Nicolás Trotta”, agregó el funcionario.
También, indicó que, de aprobarse la ley, “va a modificar no solamente lo curricular sino que también va a generar ciudadanos críticos con conciencia ambiental” y eso “va a garantizar un piso de conciencia ciudadana altísima”.
SALUD
La facultad de tomar esa medida está contemplada en el decreto que se publicó en el Boletín Oficial de la ... Leer Más
Tras un pormenorizado análisis del informe técnico, la Superintendencia de Servicios de Salud ha sugerido al Ministerio incrementos escalonados en ... Leer Más
Tras un pormenorizado análisis del informe técnico, la Superintendencia de Servicios de Salud ha sugerido al Ministerio incrementos escalonados en ... Leer Más
Esta suma equivale al 4% de las ventas nacionales de la compañía en 2019. La Administración Estatal de Regulación del ... Leer Más
El gremio, liderado por Roberto Fernández, demandó que se vacune a los trabajadores de ómnibus de corta, media y larga ... Leer Más
La facultad de tomar esa medida está contemplada en el decreto que se publicó en el Boletín Oficial de la ... Leer Más
El ministro de Transporte confirmó que todos los permisos que se generaron el año pasado tienen vigencia, pero hay un ... Leer Más
Tras un pormenorizado análisis del informe técnico, la Superintendencia de Servicios de Salud ha sugerido al Ministerio incrementos escalonados en ... Leer Más
Buenos Aires, Tres de Febrero: un automóvil se incendió esta mañana en el Camino del Buen Ayre, a la altura ... Leer Más