Los padres de 545 niños separados en frontera de EEUU no pueden ser localizados
WASHINGTON, EE. UU., 27 OCT 2020 – Los padres de 545 niños migrantes que fueron separados en Estados Unidos tras haber cruzado ilegalmente la frontera no han podido ser localizados, indicó este martes una asociación de derechos humanos.
Las separaciones tuvieron lugar durante la implementación de la política del presidente Donald Trump de “tolerancia cero” contra la inmigración clandestina.
“A través de nuestros litigios, acabamos de informar a la corte que los padres de 545 niños -separados a la fuerza por la cruel práctica de separación familiar de la administración Trump- aún no pueden ser hallados”, tuiteó la American Civil Liberties, una influyente organización de derechos civiles.
Bajo el programa de cero tolerancia, el gobierno estadounidense empezó a separar a niños de sus padres en mayo de 2018, lo que desató críticas dentro y fuera del país.
Ideado para contener la creciente llegada de indocumentados, la mayoría familias de Centroamérica que huían de la pobreza y la violencia en sus países, el plan implicó la separación de cerca de 2.700 niños de sus padres.
Pero luego de seis semanas y ante la ola de indignación, Trump anunció que suspendería la separación de familias al menos que los padres representaran un “riesgo” para sus hijos.
Dos tercios de los padres que no se han localizado se cree que fueron deportados, según un documento de la corte publicado por CNN en internet.
Según NBC News, los niños que aún están sin sus padres fueron separados desde 2017 como parte de un programa piloto anterior a la política de tolerancia cero, y fueron deportados.
“Es crucial saber lo más que se pueda sobre quién era responsable de esta práctica horrenda sin perder de vista el hecho que cientos de familias no han sido aún halladas y siguen separadas”, dijo a NBC Lee Gelernt, director adjunto del proyecto sobre derechos de inmigrantes de ACLU.
La epidemia del nuevo coronavirus ha alterado la búsqueda de los padres de los niños migrantes, pero ya se ha retomado, dijo la corte.
Una corte ordenó al gobierno en 2018 reunir a las familias separadas.
SALUD
La ministra de Seguridad aclaró que las fuerzas policiales "no tienen la atribución de la penalidad" sino que "siempre interviene ... Leer Más
La facultad de tomar esa medida está contemplada en el decreto que se publicó en el Boletín Oficial de la ... Leer Más
La ministra de Seguridad aclaró que las fuerzas policiales "no tienen la atribución de la penalidad" sino que "siempre interviene ... Leer Más
Tras un pormenorizado análisis del informe técnico, la Superintendencia de Servicios de Salud ha sugerido al Ministerio incrementos escalonados en ... Leer Más
Esta suma equivale al 4% de las ventas nacionales de la compañía en 2019. La Administración Estatal de Regulación del ... Leer Más