Rusia advierte que Nagorno-Karabaj podría convertirse en bastión militante islamista
YEREVAN / BAKU, 6 OCT 2020 (Reuters) – El Kremlin emitió un nuevo llamamiento para el fin de las hostilidades en Nagorno-Karabaj y sus alrededores el martes después de que el jefe de inteligencia extranjera de Moscú dijera que el enclave montañoso podría convertirse en una plataforma de lanzamiento para que militantes islamistas ingresen a Rusia.
Moscú expresó su alarma después de que los combates más letales en más de 25 años entre las fuerzas étnicas armenias y azeríes entraran en un décimo día, aunque la agencia de noticias francesa AFP dijo más tarde que Armenia había ofrecido concesiones solo si Azerbaiyán estaba listo para hacerlo.
AFP no dio detalles de la oferta que dijo que había hecho el primer ministro Nikol Pashinyan. Azerbaiyán ha dicho que dejará de luchar solo si Armenia establece un calendario para retirarse de Nagorno-Karabaj, que según el derecho internacional pertenece a Azerbaiyán pero está poblada y gobernada por personas de etnia armenia.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, pidió el cese de los combates y el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, expresó una “seria preocupación por la escalada sin precedentes” en una llamada telefónica con el ministro de Relaciones Exteriores de Irán.
Sergei Naryshkin, jefe del Servicio de Inteligencia Exterior SVR de Rusia, dijo que el conflicto estaba atrayendo a personas que describió como mercenarios y terroristas del Medio Oriente.
“Estamos hablando de cientos y ya de miles de radicales que esperan ganar dinero en una nueva guerra de Karabaj”, dijo Naryshkin en un comunicado.
Advirtió que la región del sur del Cáucaso podría convertirse en “una nueva plataforma de lanzamiento para organizaciones terroristas internacionales” desde donde los militantes podrían ingresar a estados como Rusia.
Sus comentarios fueron publicados después de que el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, cuyo país es un aliado cercano de Azerbaiyán, instara a Moscú a ser más activo en el establecimiento de la paz.
SALUD
Faltan médicos en Rondonia y oxígeno en Pará. Crisis se expande La crisis sanitaria por la pandemia de Covid-19, que ... Leer Más
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este domingo que dio positivo por covid-19. El presidente de México, ... Leer Más
El incremento sería de hasta 5,2% en las naftas y el gasoil que debía regir desde el 1 de marzo ... Leer Más
Según un balance elaborado por la Cámara Argentina de Empresarios Mineros, "las dificultades de la pandemia se hicieron sentir, llevando ... Leer Más
Miguel Gorelik, directivo de Quickfood Marfrig, señaló que "una explicación a esta valorización es la duplicación de los valores internacionales ... Leer Más