Separatistas dicen que Kiev ataca y que puede invadir

KIEV, UCRANIA, 18 FEB 2022.- Los separatistas prorrusos evacuaron hoy población hacia territorio ruso, luego de que mandos de la autoproclamada república de Luhansk, en el este de Ucrania, acusaran a las fuerzas gubernamentales de volver a atacarlos con artillería, lo que es negado por Kiev, que denuncia que los rebeldes quebraron el alto el fuego pactado.
Los separatistas prorrusos denunciaron unas 30 violaciones del alto el fuego por parte del ejército ucraniano, que, según afirman, apeló a morteros, artillería y tanques para disparar.
Un líder separatista acusó, además, a Kiev de preparar una invasión. “Hoy se organiza una salida masiva y centralizada de la población hacia la Federación Rusa, primero que nada mujeres, niños y ancianos deben ser evacuados”, explicó Denis Pushilin en un video subido a su cuenta de Telegram.
Al mismo tiempo, el ejército ucraniano denunció 20 violaciones del alto el fuego por parte de separatistas entre la medianoche y las 9 de esta mañana hora local (7 GMT), con un soldado herido.
El ministerio de Defensa de Ucrania anunció que había registrado 60 violaciones del alto el fuego por parte de separatistas prorrusos en la región de Donbass en las últimas 24 horas.
Ayer, los observadores de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) informaron de 189 violaciones del alto el fuego en la región oriental de Donetsk, frente a las 24 del día anterior.
En la cercana región de Lugansk, los observadores de la OSCE contaron 402 violaciones en comparación con las 129 del miércoles. Una clara muestra de un aumento de la actividad bélica.
El ejército ucraniano anunció a última hora de ayer que no prevé una ofensiva contra las posiciones de los separatistas prorrusos en el este del país, ni un bombardeo contra la población civil.
Kiev subrayó que quiere “respetar estrictamente los acuerdos de Minsk y las normas del derecho internacional humanitario”, según reportes de la prensa local. “Nuestras acciones son puramente defensivas”, dijo el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, el teniente general ucraniano Valery Zaluzhny.
A su vez, el gobierno ruso dijo hoy que estaba “muy preocupado” por los enfrentamientos en el este de Ucrania.
“Lo que está sucediendo en el Donbass es muy preocupante y potencialmente muy peligroso”, dijo a los periodistas el portavoz del presidente ruso, Dmitry Peskov, refiriéndose a los descuentos entre las fuerzas de Kiev y los separatistas prorrusos en el este de Ucrania. Las mismas palabras repitió más tarde el ministro de Relaciones Exteriores del Kremlin, Serguei Lavrov, reproducido por la agencia de noticias TASS.
El alto el fuego en el Donbass, región ubicada en la frontera este entre Ucrania y Rusia con dos repúblicas autoproclamadas Donetsk (RPD) y Lugansk (RPL) , se viene incumpliendo desde que se instauró en 2015 con menores o mayores incidentes.
Desde que se disparó el conflicto separatista, más de 14 mil personas han muerto en combates entre el ejército ucraniano y las milicias, que controlan las dos provincias, en esa región donde se habla ruso.
Las milicias se levantaron en armas en rechazo al derrocamiento del anterior gobierno ucraniano por una ola de protestas en 2014 y su reemplazo por el actual, que es antirruso. (ANSA).
