
CORRIENTES, ARGENTINA, 18 FEB 2022.- El grupo de Recursos Naturales de la Estación Experimental Agropecuaria Corrientes del INTA informó este viernes que en toda la provincia se quemaron 785.238 hectáreas, desde el inicio de la emergencia ígnea.
Según el comunicado, esto representa un 9% de la superficie del territorio provincial azotado por las llamas.
El INTA indicó que hasta el miércoles 16 de febrero, el ritmo de progresión del fuego fue de casi 30 mil hectáreas diarias (entre el 7 y el 16 de febrero).
Con respecto al área afectad por departamentos, Ituzaingó presenta la mayor superficie acumulada por quemas, con más de 138 mil ha quemadas. Sin embargo, con relación a la superficie, San Miguel presenta el mayor porcentaje de su superficie afectada, con más del 30%.
“En general el ritmo de incremento de la superficie afectada por quemas superó la tendencia calculada en el informe anterior, pasando de una tendencia de 20 mil ha diarias a cerca de 30 mil en los últimos días. Todas las coberturas mostraron un incremento del área quemada”, precisó.
En valores absolutos las más afectadas por las quemas fueron las de ambientes de humedales con más de 460 mil ha acumuladas a la fecha de este informe, agrega el comunicado.
Sin embargo, se registró un aumento también de más de 2 veces y medio de la superficie quemada de bosques cultivados.
Los datos de focos de calor proporcionados por el Instituto de Clima y Agua (INTA Castelar) indican que la cantidad de focos de calor en los primeros 15 días de febrero fue incluso superior a todos los focos de calor detectados en enero, lo que explica el gran incremento en las superficies afectadas por quemas, añadieron.
El informe del INTA remarcó que la evidencia satelital señala que los incendios consumieron 408.846 mil hectáreas de malezales, esteros y otros bañados; 31.265 hectáreas de bosques cultivados y más de 28 mil de bosques nativos.
Además, detalló la cantidad de hectáreas quemadas en cada uno de los departamentos de la provincia, siendo los más afectados por el fuego el de Ituzaingó, con 138.100; San Miguel, con 93.713 y Santo Tomé con 81.705 hectáreas.
“En general el ritmo de incremento de la superficie afectada por quemas superó la tendencia calculada en el informe anterior, pasando de una tendencia de 20 mil hectáreas diarias a cerca de 30 mil en los últimos días”, concluyó el informe del INTA.
